lunes, 9 de diciembre de 2013

El milagro de la ciencia



Hace aproximadamente trece años, Andre Geim, un físico holandés-británico descubrió una sustancia que revolucionaría la forma en la que entendemos la materia, el grafeno. Gracias a este descubrimiento él y su colega, Kostya Novoselow, recibieron el Premio Nobel de Física en 2010. El descubrimiento del grafeno pasará a ser lo más importante de la historia. Sus aplicaciones todavía se encuentran en fase de desarrollo, sin embargo ya hay especulaciones sobre cómo podría actuar en un futuro no muy lejano y lo útil que podría ser para la ciencia y tecnología. 

Para empezar, un descubrimiento es un hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido (Real Academia Española ©). De esta manera, el grafeno es un descubrimiento de Andre Geim y Kostya Novoselow, quienes con un trozo de cinta adhesiva y un lápiz pudieron encontrarlo. “Intentábamos hacer al grafito lo más delgado posible por medio de equipo de laboratorio. Entonces tuvimos un momento estilo ¡eureka! Utilizábamos cinta adhesiva regularmente en el laboratorio para limpiar la superficie del grafito. Observábamos lo que ocurría en la superficie del grafito y tirábamos la cinta adhesiva en el bote de basura. Entonces decidimos sacar la cinta del bote de basura y verla bajo el microscopio y vimos pedazos realmente transparentes del grafito: grafeno”. (Andre Geim, 2013, video CNN México).

Cabe destacar, que este material puede ser utilizado en variadas áreas, tales como, la tecnología, la biotecnología, la medicina y la naturaleza.

En primer lugar, de acuerdo a la tecnología, los procesadores serían más rápidos que los actuales. Hoy en día los procesadores pierden energía en forma de calor, pero gracias a las características del grafeno se puede aprovechar esta energía para mejorar su rendimiento, y al no calentarse tampoco bajaría su rendimiento con el paso de las horas. "En unos años podremos incluir microprocesadores de plástico y pantallas hasta en paquetes de galletas. Cogerás una, apretarás un botón en la caja y sabrás sus ingredientes y calorías" (Fuente: Genoe, 2011, El País).

Ahora bien, las pantallas flexibles y táctiles, son también otra de las propuestas de este material. Serían transparentes y estarían compuestas, por un lado, por una capa luminosa de tecnología OLED, que consiste en un componente electrónico que emite luz por sí mismo[1], este mostraría la imagen, y por otro lado, por una lámina de grafeno que protegería esta capa y que se encargaría de reconocer nuestras indicaciones táctiles. 

Muy pronto las baterías para teléfonos y computadoras portátiles podrían ser recargadas diez veces más rápido que las actuales y podrían durar más de una semana de larga duración. “Incluso después de 150 cargas, que representaría un año o más de operatividad, la batería es todavía cinco veces más efectiva que la hecha de ion de litio que existe en el mercado actualmente.”(Harold Kung, revista especializada Advanced Energy Materials, año 2011)

Otro aspecto importante, serían las cámaras de grafeno, gracias a la sensibilidad del material, captarían imagen con mejor calidad en la oscuridad.

Asimismo, se prometen cables hechos de grafeno que podrían mover información cientos de veces más rápido que uno actual, lo que podría implementarse en el área de las telecomunicaciones para la instalación de redes más veloces, aumentando así la capacidad y rapidez de Internet, la telefonía móvil y en definitiva, todas las comunicaciones que se llevan a cabo sobre nuestro planeta.

Por lo demás, con ayuda del grafeno, se puede crear un campo magnético, que vibra y produce sonido. Como el diafragma de grafeno utiliza una lámina que es muy delgada, el tamaño y peso del producto puede ser muy reducido, por lo que podrían crearse audífonos y parlantes de alta calidad que al mismo tiempo sean muy portátiles. 


En segundo lugar, en el terreno de la biotecnología se puede hacer implantes que sustituyen a los tejidos dañados. Las células nerviosas funcionan principalmente por medio de una corriente eléctrica. Por las propiedades que tiene el grafeno se podrían crear este tipo de implantes, dado que el grafeno es conductor de electricidad, por tanto puede reemplazar los circuitos dañados. Así mismo se podrían realizar implantes de retinas que devuelven la vista a las personas que la han perdido. Asimismo se podrían crear implantes musculares y de huesos que sería incluso mejores que los actuales. Por otro lado, ya se está investigando la posibilidad de elaborar implantes que realicen chequeos periódicos del estado del ADN y del organismo en general. Una de las propiedades del grafeno es la antimicrobiana, por lo cual se está trabajando en recubrimiento para vendajes y apósito, lo que facilitaría la cura de heridas evitando una posible infección.[2]


En tercer lugar, en el campo de la medicina, el grafeno se emplearía para mejorar los tratamientos para el cáncer, ya que se eliminarían únicamente las células enfermas, por ello, se lograría un tratamiento menos agresivo. Diversas investigaciones han comprobado que combinando grafeno con otros fármacos es posible aumentar la carga de medicación que llega a las células cancerígenas, incrementando las posibilidades de éxito del tratamiento. También, gracias a este material, se podrían crear moléculas que provoquen la destrucción de las células malignas.[3]


Por último, el grafeno también podría interactuar con la naturaleza, creando así beneficios para el ser humano. Este material es capaz de absorber la energía del sol y transformarla en energía útil.[4] Además, a pesar de tener el grosor de un átomo, es impermeable a casi todos los líquidos y gases. Por lo tanto, se podría crear una membrana selectiva al abrir huecos en láminas de grafeno, como un avanzado purificador de agua, que algún día podría crear agua potable, incluso desde el mar.[5]

En síntesis, este descubrimiento ha sido realmente importante para la ciencia y la tecnología, y si se logra concretar su uso, podría serlo para la historia y el ser humano. Gracias a sus multiusos podría sustituir a una amplia variedad de materiales que hoy en día estamos utilizando, de hecho hay muchas funcionalidades que aún no se conocen y que están en proceso de investigación. Este revolucionario material, podría marcar el futuro por sus características y sus sorprendente aplicaciones.

Desde nuestro punto de vista, este descubrimiento ha sido uno de los más importantes de la historia que debería darse a conocer al mundo. No conocíamos la existencia de este material y creemos que es muy importante informarse acerca de este. Por otra parte pensamos que es muy importante que se siga desarrollando e investigando sobre el uso de este material y que finalmente pueda aplicarse a todo lo que se ha propuesto.

Por otro lado, si nos detuviéramos a reflexionar sobre el grafeno y tomáramos en cuenta la real importancia y las ventajas que nos ofrece, descubriríamos que este puede ser el material que lleve a muchos países al desarrollo, sobre todo los del tercer mundo, este puede contribuir con la mejora de calidad de vida en muchos países que lo necesitan. Por último, el mundo sería mejor en diversos ámbitos, por ejemplo, la cura para la enfermedad más grave como lo es el cáncer. También contribuiríamos con nuestro planeta Tierra en el ámbito de la energía, se usaría una natural, como lo es la energía solar. En otras palabras, con la llegada del grafeno, la humanidad mejoraría íntegramente.








Fuentes: Webgrafía.


· http://elpais.com/diario/2011/04/18/radiotv/1303077601_850215.html


· 1 http://lediagroup.com/noticias-eventos/que-es-la-tecnologia-oled/


· 2 - 3 http://www.infografeno.com/aplicaciones-del-grafeno


· 4 Grafeno características y aplicaciones (video youtube)


· 5 Noticia 2: conoce los 5 grandes descubrimientos de la física contemporánea.


· http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=descubrimiento


· Siete aplicaciones revolucionarias del grafeno para la tecnología


· http://grafeno.com/crean-la-bateria-de-grafeno-que-dura-mas-de-una-semana-y-se-carga-en-15-minutos/


· http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/10/05/grafeno-el-material-milagroso-que-invadira-tu-casa-muy-pronto
2 Noticia 4:






· Noticia 4 Blogselmundo.es – Nanotecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario